jueves, 26 de junio de 2014

Samsung y LG muestran sus dispositivos Android Wear
Samsung y LG muestran sus dispositivos Android Wear

Android Wear ya está aquí. La plataforma, , luce realmente bien, pero hasta hace poco no la habíamos visto corriendo en ningún dispositivo. El día de ayer, durante la Google I/O 2014, fueron mostrados dos dispositivos Android Wear: se trata delSamsung Gear Live (abajo) y del LG G Watch (antes del último párrafo).
Los dos relojes, a pesar de venir de compañías distintas, son bastante similares en funcionalidad y aspecto. Las versiones mostradas en la conferencia eran de prueba, por lo que algunas funcionalidades estaban limitadas, aunque es obvio que tal restricción no estará presente en la versión comercial. Las caras de los relojes sí que son diferentes, ya que el Gear Live usa una con tintes plateados y el G Watch utiliza una de color negro, aunque en ambos casos se mantiene una forma rectangular y prácticamente tienen el mismo tamaño: 1,65 pulgadas en el caso de LG y 1,63 pulgadas para Samsung. Cabe destacar que el reloj de Samsung incorpora un panel Super AMOLED, mientras que el de LG es un IPS LCD, aunque no por eso deja de ser un buen dispositivo.
Android Wear está muy orientado hacia las a notificaciones, pudiendo mostrarnos notificaciones de todo tipo, incluyendo de apps de terceros por supuesto. Es posible interactuar de distinta forma con las notificaciones, aunque esto depende del tipo de notificación que hayamos recibido. Arrastrar una notificación del estado del tiempo hacia un lado nos permitirá ver el pronóstico para los próximos días, y la misma acción en una notificación de un mensaje de Hangout nos permitirá escribir una respuesta.

Los dos smartwatchs presentados tienen activación pasiva por voz: basta con decir “Ok Google” y comenzarán a aceptar nuestros comandos de voz, sin ni siquiera tener que tocarlos. Los comandos de voz permiten configurar recordatorios, responder mensajes y mucho más.

COMENTARIO
La tecnología siempre va actualizando y Samsung y LG han decidido usa su tecnología en un aparato muy importante como lo es el reloj. Han decidido diseñar un reloj completa mente distinto a varios ya que estos contaran con una pantalla con muy buena definición también siguen haciendo varias pruebas para ver qué más puede contener un reloj de mano siendo así un reloj inteligente 

jueves, 12 de junio de 2014

Noticia

Las 5 innovaciones tecnológicas del Mundial


El principal atractivo tecnológico en el Mundial Brasil 2014 será el sistema para comprobar electrónicamente si el balón cruza la línea de gol, pero no será la única innovación que afectará al campeonato más importante de selecciones nacionales.
“El Mundial será el primer torneo en ser retransmitido parcialmente en Ultra Alta Definición”
Hay cinco nuevas tecnologías que ayudarán a jugadores, árbitros y aficionados durante la competición que empieza el jueves en San Pablo, cuando la selección brasileña se enfrente a Croacia en el estadio Arena Corinthians (20.00 GMT):
Aerosol evanescente
Con el fin de evitar que los hombres de la barrera se adelanten durante el saque de una falta, los árbitros llevarán pequeños aerosoles con espuma evanescente. Un invento argentino que ya ganó terreno en Sudamérica y fue aprobado para la Copa del Mundo.
Los árbitros marcarán con una espuma biodegradable el lugar desde donde se tirará la falta y la situación de la barrera. Conocido como 'Aerosol 9-15', esta sustancia se disuelve en un minuto. "Los jugadores lo respetan", dijo el árbitro australiano Ben Williams, que añadió que "es una gran innovación" y que está "deseando usarla".
El "muro de Twitter"
La Federación Alemana de Fútbol (DFB) ha instalado un "muro de Twitter" en el hotel de la selección germana cerca de Porto Seguro en el estado noroccidental brasileño de Bahia.
Utilizando el hashtag #aneurerseite (#ATuLado), los aficionados pueden enviar mensajes para animar a los jugadores, que podrán verlos en ese muro. El aeropuerto de Fráncfort puso en práctica una idea similar antes de que el equipo volara a Brasil.
El "WhatsApp charrúa"
Los jugadores uruguayos se mantuvieron en contacto unos con otros antes del Mundial utilizando la aplicación WhatsApp en sus teléfonos inteligentes.
El delantero Edinson Cavani reveló que él y sus compañeros utilizaron esta aplicación para intercambiar sus opiniones sobre el sorteo del Mundial, que emparejó al equipo sudamericano con Inglaterra, Italia y Costa Rica.
"Era un poco '¡Oh, Italia! ¡Oh, Inglaterra!'", dijo Cavani a la revista británica FourFourTwo. "Esta aplicación es buena para mantenernos en contacto porque jugamos en diferentes países y así podemos apoyarnos unos a otros. En ese momento, ¡me volví loco!", agregó.
Televisión de Ultra Alta definición
El Mundial 2014 será el primer torneo en ser retransmitido parcialmente en Ultra Alta Definición (UHD, por sus siglas en inglés), que ofrece una resolución cerca de cuatro veces mayor que la televisión de Alta Definición convencional.
Esta tecnología requiere una red de satélites capaz de gestionar un flujo de datos de 100 megabits por segundo. El campeonato es visto como una prueba para esta tecnología que todavía no está al alcance de la mayoría.
Además, cada estadio tendrá 34 cámaras distribuidas estratégicamente, una cifra récord en transmisiones de la Copa del Mundo.
iPads
Los jugadores de Inglaterra tienen cada uno un Ipad con información personalizada sobre sus rivales del Grupo D. La federación inglesa ha diseñado una aplicación que permite a Wayne Rooney, Steven Gerrard y sus compañeros tener acceso a datos y videos específicos de cada oponente al que se enfrentarán en el Mundial.
Inglaterra también ha estado utilizando saunas y vistiendo varias capas de ropa en los entrenamientos, tratando de replicar las condiciones de humedad en la ciudad amazónica de Manaos, donde jugarán el sábado ante Italia. "Hemos hecho progresos", dijo el centrocampista James Milner, quien señaló que cuidaron hasta el último detalle y su preparación "ha sido muy buena".
 
Comentario
 
Me parece bien que el organizador del mundial que es la FIFA tenga varios elementos tecnológicos para que sea un mejor mundial y así tratar de ser un mundial equitativo y justo y ser uno de los mejores. Esto también facilita a los árbitros y a varias personas en la toma de decisiones

jueves, 5 de junio de 2014

Noticia N # 4



Sony anuncia el Xperia T3: el smartphone de 5,3 pulgadas más delgado del mundo
Sony acaba de dar a conocer un nuevo smartphone de 5,3 pulgadas, aunque en realidad se trataría de un phablet debido a su tamaño. En cualquier caso, este dispositivo es el Sony Xperia T3, y la compañía ha dicho que es el móvil más delgado de su categoría, y en eso tiene mucha razón. El T3 mide 150,7x77x7mm y pesa solamente 148 gramos, por lo tanto no hay dudas de que es un dispositivo muy delgado y además liviano, lo cual llama bastante la atención ya que no es precisamente un teléfono pequeño.
A nivel de diseño no vemos muchas diferencias si lo comparamos con el resto de los miembros modernos de la familia Xperia, como por ejemplo el Z2, aunque sí podemos afirmar que es notablemente más delgado que sus primos (el Z2 mide 8,2 mm de grosor para que se hagan una idea). Un marco de metal ha sido incorporado en este dispositivo, el botón de encendido podremos encontrarlo en su costado y la carcasa va a estar disponible en diversos colores como negro, púrpura y violeta, según lo anunciado.
Lamentablemente a nivel de especificaciones el Xperia T3 deja mucho que desear: no se parece a otros móviles como el Z2 y tampoco tiene resistencias contra el agua o el polvo por ejemplo.
Su hardware incluye una pantalla de 5,3 pulgadas con resolución HD, un procesador de cuatro núcleos, una cámara de 8 megapíxeles en la parte de atrás, 1GB de memoria RAM y 8GB de memoria interna que podemos expandir utilizando una microSD. A nivel de software el phablet corre con Android 4.4 KitKat.
Sony ha anunciado que el Xperia T3 todavía no está disponible, pero será lanzado a fines de julio. El precio todavía no fue revelado, pero no debería ser un smartphone demasiado caro dadas sus especificaciones.

Comentario:
Me parece bien que Sony siga creciendo en la tecnología, ya que es una de las mejores marcas de todo el mundo, y ellos también quieren mantenerse en el mercado mundial, Sony cada vez quiere seguir creciendo y así ganar a sus competencias. Sony cada vez más está innovando con nuevos métodos para varios usuarios con más facilidad y con aplicaciones o actualizaciones que sorprendan al usuario. Por ahora el propósito de Sony es crecer económicamente ya que lanzaran un nuevo producto que está en la expectativa de varios tecnólogos.